
Cargas de potencia reactiva y evaluaciones del factor de potencia Son comunes en la facturación de electricidad, especialmente para consumidores industriales y comerciales. A continuación, una explicación detallada:
Potencia reactiva (medida en kVARh) Es la potencia consumida por cargas inductivas o capacitivas (p. ej., motores, transformadores, luces fluorescentes) que no realizan trabajo real, pero son necesarias para mantener los niveles de tensión en la red. Una potencia reactiva excesiva aumenta las pérdidas de línea y reduce la eficiencia de la red.
¿Por qué se carga la potencia reactiva?
Las empresas de servicios públicos imponen cargos por energía reactiva para incentivar a los consumidores a mantener un factor de potencia (FP) eficiente, reduciendo así la tensión en la red.
El factor de potencia es la relación entre la potencia real (kW) y la potencia aparente (kVA):
Factor de potencia (FP)=kWkVA=cosθ Factor de potencia (FP)=kVAkW=cosθ
donde θ es el ángulo de fase entre el voltaje y la corriente.
PF ideal: 1,0 (carga puramente resistiva).
PF industrial típico: 0,8–0,95 (retrasado, debido a cargas inductivas).
PF pobre: inferior a 0,8 (puede incurrir en penalizaciones).
Las distintas empresas de servicios públicos tienen distintas políticas, pero los métodos comunes incluyen:
Si la energía reactiva (kVARh) excede un umbral (por ejemplo, >50% de kWh), se aplican cargos adicionales.
Fórmula:
Carga de potencia reactiva = (kVARh - Umbral permitido) × TasaPenalización: Si PF < 0,95 (rezagado), se aplica un recargo.
Recargo = Cargo de energía × (0,95 PF real−1)Recompensa: Algunas empresas de servicios públicos ofrecen descuentos si PF > 0,95.
Si el PF es bajo, la demanda de potencia aparente (kVA) aumenta, lo que genera cargos por demanda más altos.
Demanda de kVA = Demanda de kW PFUn PF deficiente aumenta la demanda facturada, lo que incrementa los costos.
Instalar equipo de corrección del factor de potencia (PFC):
Bancos de condensadores (para cargas inductivas).
Condensadores síncronos (para grandes cargas industriales).
Utilice PFC activo en variadores e inversores: los sistemas VFD y UPS modernos mejoran el PF.
Monitoreo regular: utilice analizadores de energía para rastrear el PF y la potencia reactiva.
Asumir:
Energía activa (kWh) = 10.000
Energía reactiva (kVARh) = 7.000
kVARh permitidos = 50% de kWh = 5.000
Exceso de kVARh = 7000 – 5000 = 2000
Tarifa = $0,05/kVARh
Carga reactiva = 2000 × $0,05 = $100
Si PF = 0,8 (por debajo de 0,95), se podrá aplicar una penalización del 5 % a la factura total.
Mantener PF ≥ 0,95 para evitar penalizaciones.
Utilice condensadores o filtros activos para reducir la potencia reactiva.
Consulte la estructura de tarifas de su empresa de servicios públicos para conocer las reglas de facturación exactas.
6. Productos clave de compensación de potencia reactiva
Consejo
Para la mayoría de las industrias: bancos de condensadores automáticos (rentables).
Para armónicos: filtros activos (AHF) o reactores desafinados.
Para cargas grandes y dinámicas: STATCOM/SVC.
suscríbase a nosotros para disfrutar de los precios del evento y obtener algunos de los mejores precios.