
En los sistemas de energía, Factor de potencia (FP) A menudo se considera simplemente un término técnico. Pero para fábricas, centros de datos y otros usuarios industriales, un factor de potencia bajo puede traducirse directamente en Facturas de electricidad más altas, menor eficiencia de los equipos , y aún sanciones de la empresa de servicios públicos .
¿Qué es exactamente el factor de potencia? ¿Cómo afecta a tu coste energético? ¿Y cómo puedes mejorarlo eficazmente? Analicémoslo.
Factor de potencia = Potencia activa ÷ Potencia aparente
Potencia activa (kW): La energía real consumida para realizar un trabajo útil, como motores giratorios o iluminación.
Potencia reactiva (kVar): Energía utilizada para crear campos magnéticos y eléctricos, esencial para equipos inductivos como motores y transformadores.
Potencia aparente (kVA): La potencia total que debe suministrar la red.
Un factor de potencia bajo significa que su instalación requiere más capacidad total (kVA) para ofrecer la misma salida útil (kW), lo que genera ineficiencia.
En muchas regiones o países, las compañías eléctricas imponen penalizaciones por factor de potencia si este cae por debajo de cierto umbral (comúnmente 0,9). Estas penalizaciones se conocen como recargos por factor de potencia o cargos por potencia reactiva.
Por ejemplo:
Una planta de fabricación con un PF promedio de 0,75 puede incurrir en cargos por penalidades adicionales de $1200 por mes.
Un PF más bajo aumenta la demanda de energía aparente, lo que reduce la capacidad utilizable de los transformadores y cables y puede provocar sobrecarga e inestabilidad de voltaje.
Operar con un factor de potencia bajo conduce a mayor flujo de corriente , provocando más calor en los cables y equipos, lo que resulta en una degradación más rápida y fallas más frecuentes.
Un método común y rentable para compensar cargas inductivas en fábricas, edificios comerciales y oficinas.
Para cargas fluctuantes o entornos con alta distorsión armónica, los condensadores tradicionales podrían no ser eficaces. En estos casos, un generador estático de variadores (SVG) o un filtro armónico activo (AHF) ofrecen una compensación rápida y precisa.
Para sistemas dinámicos de alta potencia, como fábricas de papel o líneas de producción automatizadas, la combinación de SVG con condensadores conmutados por tiristores (TSC) ofrece rentabilidad y alta capacidad de respuesta.
En YT Eléctrico Ofrecemos una gama completa de soluciones de calidad de energía:
bancos de condensadores fijos
Armarios inteligentes de compensación de potencia reactiva (TSC)
SVG y AHF
Sistemas híbridos (SVG + TSC)
Análisis de carga in situ y servicios de diseño a medida
Desde el diseño del sistema hasta la puesta en marcha, ayudamos a garantizar que su factor de potencia cumpla con los estándares, reduce las multas y mejora la estabilidad del sistema.
El factor de potencia no es solo un número: afecta directamente su En resumen y su sistema fiabilidad Con la solución de compensación adecuada, usted puede reducir costes innecesarios , prolongar la vida útil del equipo y maximizar la eficiencia energética .
Contáctenos para obtener orientación experta:
Para obtener más información sobre cómo funciona nuestro Activo Armónico Filtrar y Generador de variables estáticas impresión amor por calidad del wer: sales@ytelect.com
suscríbase a nosotros para disfrutar de los precios del evento y obtener algunos de los mejores precios.