Introducción Este blog compara técnicas de mitigación de armónicos en varias aplicaciones en tiempo real. Examina diferentes aspectos de los filtros en serie y en derivación activos y pasivos, centrándose en la reducción de la carga armónica en los sistemas de accionamiento. Analiza los pros y los contras de los enfoques paralelos y en serie, así como las soluciones activas y pasivas, complementad...
Evaluación de resonancia armónica para bancos de condensadores Resumen: Una empresa de servicios públicos opera bancos de capacitores de alimentadores y subestaciones en un alimentador de distribución de 25,56 kV. La empresa de servicios públicos utiliza simulaciones de escaneo de frecuencia para determinar el efecto de los bancos de capacitores del alimentador de distribución y de la subest...
Filtros de resonancia y armónicos activos La resonancia en los sistemas de energía puede provocar problemas importantes, como amplificación de armónicos, sobretensiones y daños en los equipos. Los filtros armónicos activos (AHF) desempeñan un papel crucial a la hora de mitigar la distorsión armónica y prevenir la resonancia. Comprender cómo se produce la resonancia y cómo se puede utilizar AHF par...
¿Es el inversor solar fotovoltaico una fuente de armónicos? En general, la contribución de los armónicos actuales de los inversores solares fotovoltaicos no plantea un problema significativo en la calidad de la energía. La distorsión armónica total actual (ITHD) de un inversor de marca de calidad suele ser baja e insignificante en comparación con cargas que producen armónicos, como los variadores ...
Abstracto La distorsión armónica en los sistemas de energía es un desafío crítico que enfrentan los ingenieros eléctricos, especialmente en los entornos complejos y tecnológicos actuales. La proliferación de cargas no lineales, como variadores de frecuencia, convertidores electrónicos de potencia y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), ha provocado un aumento de las distorsiones armónicas...
EcoPower Cube es la solución más prometedora para permitir un sistema de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Tradicionalmente, el almacenamiento de energía eléctrica para aplicaciones de vehículos se ha limitado al arranque de subsistemas de encendido por iluminación (SLI). Sin embargo, el aumento de la electrificación de los vehículos ha provocado un aumento de los requi...
Beneficios de la compensación de potencia reactiva ¿Qué es la potencia reactiva? La potencia reactiva es la energía eléctrica utilizada para establecer y mantener los campos eléctricos y magnéticos de un circuito, particularmente en dispositivos con bobinas electromagnéticas. La potencia reactiva se mide en VAR (voltiamperios reactivos) o kVAR (kilovoltios-amperios activos). La fórmula para la pot...
¿Cómo funcionan los sistemas de distribución de energía?La energía eléctrica suministrada a edificios residenciales, comerciales e industriales generalmente la genera una empresa de servicios públicos en una ubicación centralizada y luego se transmite y distribuye a través del sistema de transmisión y distribución de energía de la empresa de servicios públicos a sus usuarios finales. El sistema de...